Confinamiento Familiar

  • Idioma extranjero

    • Sugerimos los métodos en los que se combinan la música, el ritmo, la cultura y las afirmaciones positivas.

    • Los pre-requisitos son:

      • Discriminación auditiva que permita mimetizar, relacionar y reproducir sonidos; el canto es un medio adecuado para iniciar esta habilidad 

      • Es conveniente enfatizar el uso conversacional del idioma y no tanto la gramática.

 

  • Matemática:

    • La matemática es una habilidad visual-espacial del hemisferio derecho que emplea la lógica del izquierdo. El álgebra exige el pensamiento lógico y la inteligencia lingüística del hemisferio izquierdo. La geometría requiere de ambos hemisferio.

    • Para mejorar:

      • Incrementa las creencias positivas acerca de la matemáticas

      • Emplea ejemplos de la vida real para las matemáticas en acción

      • Cuida mucho el primer aprendizaje de un concepto matemático

      • Para los niños/as con pocas habilidades visuales utiliza colores para los diferentes componentes de las operaciones 

      • Utiliza el movimiento para los niños7as Kinestésicos/as

      • Emplea juegos matemáticos de ordenador/computadora

         

  • Ciencias experimentales:

    • Para que los alumnos tengan éxito en las ciencias experimentales se deben desarrollar los pre-requisitos de enumeración, clasificación y jerarquización, solución de problemas, comparación y contraste, y secuencia.

    • Los alumnos auditivos tienden a recordar nombres, pero no la ubicación; los visuales captan el todo pero confunden los nombres. Para los primeros: plantea dibujos y la relación de nombres con ubicación; los segundos necesitan asociaciones mediante mapas mentales y uso de colores. Los Kinestésicos aprenden bien si crean canciones tipo "rap" para recordar conceptos científicos.

         

  • Ciencias sociales:

    • Cerca del 90% del estudio de las ciencias sociales proviene de los textos; es conveniente propiciar métodos más experienciales:

      • Ver películas históricas o documentales.

      • Acudir a revistas actuales y de ahí regresar a la historia.

      • Relacionar el presente con el pasado para que este no parezca una serie de acontecimientos desconectados de su vida. 

      • Hacer cronogramas del tiempo para que quede clara la relación existente entre los hechos.

      • Formatear el civismo como una enseñanza de valores aplicables inmediatamente a través de campañas, publicidad hecha por los alumnos.

      • Generar debates sobre sistemas políticos, económicos, sociales o actitudes, etc.

      • Acudir a los museos (historia, tecnología, planetario...). Durante el confinamiento muchos museos están ofreciendo visitas visuales.


www.habilmind.com