Fundamentación y explicación teórica
HE: ¿Qué son? y ¿Cuáles se evalúan en la prueba?
Habilidades Generales del Aprendizaje Las habilidades Generales del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: Cómo capta la información que ve, lee y oye. Cómo la guarda en la memoria. Cómo evalúa la informa...

HE: Indicadores (habilidades) evaluados
Habilidades Generales del Aprendizaje En la prueba de Habilidades Generales del aprendizaje versión extendida se evalúan las siguientes 22 habilidades específicas que condicionan el proceso del aprendizaje. CUM: Vocabulario El diccionario ment...

CCF: Conceptualización visual
Si el nivel de CCF es bajo, vea el nivel de ECF y observe si está bajo en la clasificación general; si es así, indicará que los conceptos no se han formado. Posiblemente un estudiante pueda trabajar con un elemento o un solo estímulo, pero le será...

CRS: Comprensión de relaciones simbólicas
Utilizamos el CRS como indicador para jóvenes que quieren estudiar ciencias computacionales, física y matemáticas teóricas. Los estudiantes que tengan bajo nivel en CRS pueden ser programadores, pero de programas que no tengan un alto requerimient...

CRM: Lectura comprensiva básica. CSM: Seguimiento de información extensa
CRM es la comprensión de relaciones semánticas o relación entre palabras e ideas conocidas (CUM). Con la utilización del vocabulario , los estudiantes pueden tener más eficacia en el manejo de CRM y CSM. Si unimos estas habilidades al NTS para la ...

CSF: Orientación espacial / CTF: Perspectiva espacial
CSF y CTF juntos, son habilidades críticas para estudiantes mayores, en lo que se refiere a la comprensión de verificaciones espaciales en geometría, trigonometría y cálculo. Nuestras estadísticas demuestran que las niñas, en todo el país, con pun...

CSS: Captación de los hechos matemáticos
La siguiente habilidad evaluada en el área de Captación, CSS, es la comprensión de relaciones aritméticas simples. Este test le indicará con bastante exactitud el nivel de rendimiento que han logrado los estudiantes en las habilidades de mecanizac...

CUF: Captación visual de la información
El primero es el CUF. Si encontramos a algún alumno que esté por debajo del nivel esperado en CUF, será conveniente que se le aplique un examen de la visión, no forzosamente de la vista; nos referimos al examen de evolución visual (optometría del ...

CUM: Vocabulario
El test de vocabulario (CUM) evalúa la comprensión del significado de las palabras. El tipo de lenguaje empleado en CUM te será familiar porque se emplea muy a menudo en tests de inteligencia y rendimiento académico. Este subtest mide un vocabular...

ECF: Análisis visual
ECF refleja la habilidad para emitir juicios de clasificación de conceptos . Por lo general, los estudiantes superdotados califican a nivel promedio en ECF y ECS, pero obtienen puntajes altos en ESS (habilidad de mecanización aritmética). Si tien...

ECS: Elaboración de criterios
ECS indica casi lo mismo que ECF, excepto que ECS maneja material de conceptualización simbólica en lugar de figurativa (espacial). www.habilmind.com

EUF: Discriminación visual
EUF es la habilidad para hacer discriminaciones entre pequeñas unidades o detalles. Las personas que tienen escaso puntaje en CUF y EUF generalmente necesitan un examen visual o auditivo. Si también es deficiente el NUF y NTS, seguramente existen ...

MIS: Memoria lógica
Muy pocos estudiantes superdotados califican arriba del nivel promedio en MIS. Este evalúa la habilidad para relacionar y unir información simbólica disímbola , cuando no existe una relación obvia implícita en la información dada, por esto recibe...

MUF: Memoria periférica incidental
MUF indica el grado de atención a los detalles. Mide la Memoria incidental o periférica. Por ejemplo, un estudiante de 16 años, con nivel superior en 12 de las 23 habilidades, tuvo puntajes muy altos en muchos de los subtests, pero manifestó def...

MUS: Memoria visual y auditiva. MSS: Memoria visual y auditiva de secuencias
MSS y MUS auditivos son habilidades de rapidez , fundamentales para lectura y ortografía . Ellas representan algunas de las subestructuras básicas para el aprendizaje. Afortunadamente, también son las más fáciles de entrenar , excepto en caso d...

NIS: Razonamiento lógico
NIS es un subtest de lógica y razonamiento; depende de las habilidades de evaluación anteriores y en una herramienta conmutativa, indispensable para los estudiantes que vayan a estar en situaciones que requieren la elaboración de ecuaciones l...

NSS: Solución de retos matemáticos
NSS requiere del dominio de las habilidades de mecanización matemática. Este subtest anuncia si los estudiantes pueden resolver problemas aritméticos avanzados no verbales, utilizando sus habilidades de mecanización matemáti ca (CSS y ESS). Cu...

NTS: Velocidad en el reconocimiento de las palabras
NTS indica el reconocimiento de palabras : el factor de rapidez de lectura es muy diferente a la comprensión de la misma. NTS indica la capacidad de los alumnos para cumplir con tareas de lectura. Cualquier persona que esté debajo del nivel escol...

ESS: Juicio crítico matemático
ESS es la habilidad para decidir correctamente qué conceptos se necesitan y en qué orden deben utilizarse para resolver problemas matemáticos no verbales . Aunque los estudiantes tengan buenas habilidades de CSS, pueden servirles de muy poco si n...

HE: Isauro Blanco presentando la prueba
Habilidades Generales del Aprendizaje from Habilmind on Vimeo . www.habilmind.com

HE: ¿Por qué es importante esta prueba?
Habilidades Generales del Aprendizaje La implementación de Habilidades del Aprendizaje versión extendida conlleva múltiples beneficios para los distintos perfiles del mundo educativo. A continuación, se explica cómo contribuye a cada perfil para s...

Realización de la prueba
HE: Manual de aplicación (1º-3º de Primaria)
Habilidades Generales del Aprendizaje Infantil (1º-3º de Primaria) Introducción La prueba Habilidades Generales del Aprendizaje Infantil únicamente se debe aplicar desde el colegio, puesto que necesita una supervisión rigurosa por parte del apli...

HE: Manual de aplicación (desde 4º de Primaria)
Habilidades Generales del Aprendizaje desde 4º de Primaria Introducción Habilidades Generales del Aprendizaje corresponde a un grupo de pruebas que realizan un análisis cognitivo con un enfoque de intervención pedagógica dirigido a alumnos de 4º ...
