Clima de convivencia / Test de detección de acoso escolar
Introducción
Un clima agradable en los centros educativos es esencial para un buen desarrollo personal y de la vida académica. Por el contrario, cuando hay un clima hostil o cuando los conflictos no se resuelven adecuadamente entre los compañeros y se cronifican o intensifican, esto puede llegar a suponer una fuente de tensión y bloqueo, que no solo afectará al rendimiento de los estudiantes sino también a sus vivencias socioafectivas y, teniendo en cuenta que nos encontramos con una población en desarrollo, esto podrá tener consecuencias sobre su manera de comprender las relaciones sociales, generando un inadecuado aprendizaje de las habilidades sociales, problemas de autoestima y autoconcepto, así como dificultades afectivas y emocionales.
Es por ello que el acoso escolar se convierte en una de las principales preocupaciones de los centros educativos, ya que además de las repercusiones sobre todos los implicados de manera directa (víctima, agresor y observadores), también daña la imagen del centro educativo aún cuando estos hechos no son probados.
Las investigaciones, protocolos y guías de buenas prácticas para la prevención del acoso escolar concluyen en la importancia de promover en los centros educativos canales adecuados de comunicación y denuncia de situaciones de acoso escolar, además de otras prácticas como la prevención.
Habilmind es un proyecto de innovación educativa comprometido con la prevención y la detección precoz de situaciones de violencia y acoso escolar. Por ello, pone a disposición de todos sus usuarios una herramienta específica, innovadora y eficaz, para la detección del bullying que permite recoger la información necesaria para detectar alumnos en situación de vulnerabilidad y poder iniciar un análisis e investigación a partir de los reportes ofrecidos directamente por los propios alumnos del centro, en un ambiente de confidencialidad.
Esta herramienta se ha diseñado como complemento a la prueba del Socioemociograma que evalúa el desarrollo de las competencias socioemocionales, así como el nivel de integración y cohesión grupal y las relaciones de influencia y rechazo entre compañeros. Juntas ayudarán a los centros no sólo a detectar situaciones de acoso escolar, sino también a tomar decisiones sobre las estrategias más adecuadas a partir del conocimiento del propio alumnado para la mejora del clima de convivencia, las habilidades intrapersonales e interpersonales, como mejor herramienta para la prevención del acoso escolar.
A continuación se puede consultar y descargar el documento completo: Test de bullying Manual teórico técnico, mismo que se anexa en formato PDF a continuación.
Alicia Morón
Directora psicopedagógica de Habilmind España
Autora del Cuestionario de Bullying