El presente documento presenta el listado de 170 indicadores disponibles para la evaluación psicopedagógica integral de los alumnos. Se presentan dichos listados de las pruebas, agrupadas según los factores socioemocionales, cognitivos o neurofisiológicos que influyen en el aprendizaje de los alumnos. También se presentan los listados de indicadores de las pruebas que analizan los factores familiares y de ocio.

Factores Socioemocionales, Cognitivos, Fisioneurológicos
Indicadores de Factores Emocionales
 Socioemociograma |  Tendencia Personales | Autoconcepto y Autoestima | Clima de Convivencia |
- Empatía
- Asertividad
- Rsolución de conflictos
- Regulación emocional interpersonal
- Trabajo en equipo
- Cohesión del grupo
- Influencia grupal
- Rechazo social
- Integración grupal
| - Tendencia a la agresividad
- Nivel de intimidación - victimización
- Liderazgo
- Ritmo de vida
- Emotividad
- Enfoque intelectual
- Tendencia social
- Autonomía
- Versión
- Nivel de responsividad
- Coeficiente de adversidad
- Visión informativa
- Asertividad
- Ambiente interior
| - Autoconcepto
- Autoevaluación de las competencias personales
- Relaciones interpersonales
- Gestión de las emociones
- Escala de sinceridad
| - Maltrato físico
- Maltrato verbal
- Rechazo social
- Ciberbullying
|

Indicadores Factores Cognitivos
Estilos de Aprendizaje | EDINT | Atiendo
|
- Estilos visual interno y externo
- Estilo auditivo interno y externo
- Estilo kinestésico interno y externo
- Foco de atención único y estructurado
- Foco de atención múltiple y flexible
- Tendencia intelectual concreta
- Tendencia intelectual abstracta
- Tolerancia ante el esfuerzo y la frustración
- Motivación extrínseca
- Motivación intrínseca
| - Inteligencia
- IG: Inteligencia general
- CI: Rango Cociente Intelectual
- Factores generales
- FR: Factor razonamiento
- FV: Factor verbal
- FN: Factor numérico
- FE: Factor visoespacial
- Pruebas específicas
- Rv: Analogías verbales
- Rn: Series numéricas
- Re: Matrices lógicas
- Vv: Cierre de significados
- Nn: Problemas numéricos
- Ee: Giros y encajes de figuras
- Rapidez y eficacia
- VP: Velocidad de procesamiento: EF: eficiencia y RA: rapidez
| - Atención focalizada (discriminación vidual)
- DD: Discriminación de diferencias*
- (De: Discriminación de figuras,
- Dn: Discriminación de dígitos,
- Dv: Discriminación de textos)
(*) Educación infantil solo realiza: De - EF - DD: Eficacia*
- RA - DD: Rapidez
- OM - DD: Omisiones*
(*) Educación infantil solo realiza: EF, OM - CPa: Concentración y Persistencia atencional
- EF - CPa: Eficacia
- RA -CPa: Rapidez
- OM - CPa: Omisiones
|
Habilidades Fundamentales 1 (2º - 3º educación infantil) | Habilidades Fundamentales 2 (1º - 3º EP) | Habilidades Fundamentales 3 (4º EP- Adultos) |
- Razonamiento verbal
- CUM: Vocabulario
- CCF: Clasificación
- CSM: Seguimiento de instrucciones
- Razonamiento matemático
- Lectura mecánica
- CUF:Integración Visual
- MUF: Memoria visua
- Otras habilidades
- CRF: Relaciones espaciales
- CMG: Coordinación motora gruesa
- NUF: Escritura
- EXO: Expresión oral
| - Razonamiento verbal
Razonamiento Matemático Lectura mecánica CUF: Captación visual de la información EUF: Discriminación visual NTS: Velocidad en el reconocimiento de las palabras
| - Razonamiento verbal
- CUM: Vocabulario
- CRM: Lectura comprensiva básica
- CSM: Seguimiento de información extensa. Captación de la información extensa y de instrucciones
- Razonamiento matemático
- CSS: Captación de los hechos matemáticos
- ESS: Juicio crítico matemático
- NSS: El flujo de la solución de un problema matemático
- Lectura mecánica
- CUF: Captación visual de la información
- EUF: Discriminación visual
- NTS: Velocidad en el reconocimiento de las palabras
|
Habilidades Extendidas 1 (1º - 3º EP *) y Habilidades Extendidas 2 (4º EP- Adultos) |
11 Habilidades Generales - Habilidades de Procesamiento:
- HC: Captación de la Información
- HM: Memoria de la Información
- HE: Evaluación de la Información
- HN: Solución de problemas
- EF: Estilo de aprendizaje Figurativo
- ES:Estilo de aprendizaje Simbólico
- EM: Estilo de aprendizaje Semántico
- VI: Indicador de Visión
- Lectura
- LP: Lectura Mecánica
- MA: Habilidades Aritméticas (básicas)
- MM: Habilidades Matemáticas (avanzadas)
- 22 Habilidades Específicas
- CUM: Vocabulario*
- CRM: Lectura comprensiva básica *
- CSM: Seguimiento de instrucciones e información extensa*
- CCF: Clasificación y orden mental*
- CSS: Captación de los hechos numéricos. Condiciona el aprendizaje de la aritmética*
- CRS: Manejo de hipótesis o teorías. Establecimiento de las relaciones abstractas
- CTF: Perspectiva espacial
- CSF: Orientación espacial
- CUF: Captación visual. Integración visual*
- EUF: Discriminación visual*
- ESS: Evaluación aritmética. Análisis numérico
- ECS: Criterios simbólicos. Conceptos numéricos
- ECF: Análisis visual
- MUSv: Memoria y atención visual
- MSSv: Memoria de secuencias lógicas captadas visualmente
- MUSa: Memoria y atención auditiva
- MSSa: Memoria de secuencias auditivas *
- MUF: Memoria periférica incidental. Memoria de detalles*
- MIS: Memoria lógica. Memoria de implicaciones
- Solución de problemas
- NSS: Solución de problemas aritméticos. Aplicación numérica
- NIS: Lógica general. Razonamiento formal
- NTS: Lectura rápida y precisa. Rapidez en el reconocimiento de palabras*
(*) 10 Habilidades específicas evaluadas de 1º-3º EP (de 4º en adelante se evalúan las 22 habilidades específicas). |
Conoce el sistema de siglas de la batería de Habilidades del Aprendizaje aquí
Test de Rogers
|
Descubrimiento del Potencial para Padres | Inventario de Habilidades de Aprendizaje TILS para profesores | Intereses y Actitudes hacia la escuela y las materias | Preferencias de Aprendizaje de Rogers |
- Escala intelectual
- Escala académica
- Escala creativa
- Escala social
- Escala artística
| - Escala académica
- Escala personal
- Escala social
| - Escuela
- Matemáticas
- Lenguaje
- Ciencias
- Sociales
- Arte
| - Tareas que suponen un reto
- Conferencias y clases expositivas
- Discusión
- Aprender con los compañeros
- Práctica y recitación
- Proyectos
- Estudio independiente
- Autoinstrucciones
- Juegos
- Competición
- Aprendizaje en grupo
- Aprendizaje individual
- Nuevos aprendizajes
- Viejos aprendizajes
|

Indicadores de Factor Fisioneurológico
Screening visual |
- Agudeza visual
- Movimientos de seguimiento
- Movimientos sacádicos
- Visión binocular
- Convergencia
- Divergencia
- Visión en profundidad
- Visión de colores
|

Factores Familiares y de Ocio
Orientación Vocacional | Dinámicas Familiares |
- Biología
- Ingeniería - Matemáticas
- Verbal - Persuasivo
- Administración
- Actividades Plásticas
- Música
- Atención interpersonal
- Informática
- Investigación
- Actividad intrapersonal
- Cuidado de la salud
| Dentro del hogar- Organización
- Estilo
- Estrategias
- Autonomía
- Apoyo emocional
- Clima
Hogar - Escuela- Satisfacción
- Participación
- Comunicación
- Expectativas
- Apoyo curricular
Entorno- Extraescolares
- Tipos de actividades
- Ocio
|
www.habilmind.com