Orientación Profesional

Introducción

Orientación profesional facilita la elección específica de una carrera aportando datos necesarios para tomar una decisión equilibrada sobre los estudios y futuro profesional.

Para aplicar esta prueba, tienes dos opciones: 

  1. Desde el colegio (presencial)

  2. Desde casa (remoto). 

Para ambas opciones se sugiere consultar los siguientes manuales de aplicación:

Si se va a aplicar la prueba por primera vez, lea detenidamente las siguientes instrucciones.

Consideraciones generales de la prueba

Objetivo: Medir las preferencias vocacionales de los alumnos con el fin de orientarlos a la hora de elegir estudios universitarios o carrera profesional/carrera técnica.

Utilidad

  • Ofrecer información a los estudiantes para la toma de decisiones equilibrada sobre los estudios y el futuro profesional.
  • Proporcionar al colegio material para la elaboración del Consejo Orientador y material para su análisis en la materia de Orientación Educativa.
NOTA: Para realizar una Orientación Vocacional y Profesional integral, se recomienda complementar los resultados de la presente prueba con los de otras de gran relevancia como las siguientes:
  • Habilidades Fundamentales
  • Tendencias Personales
  • Estilos de Aprendizaje

Dirigido a estudiantes a partir de 3º de Secundaria.

Duración de la prueba: 20-30 min.

Consideraciones específicas sobre la aplicación

1. Se realiza en una única sesión.

2. Se puede aplicar a todo el grupo a la vez.

3. Una vez que los alumnos se hayan seleccionado dentro del listado que aparece en la plataforma, pero todavía sin comenzar la prueba, se deben dar estas indicaciones:

  • Vamos a medir tus preferencias a la hora de elegir tus estudios universitarios o una carrera profesional/carrera técnica.

  • No existen respuestas más adecuadas que otras. El objetivo es averiguar, con base en tus respuestas, las áreas profesionales por las que muestras mayor interés.

  • Es fundamental responder con sinceridad.

  • Es importante que haya un entorno de concentración. Para ello, es fundamental que exista silencio en el aula.

  • Cuando finalices debes permanecer en silencio hasta que el resto de tus compañeros haya concluido, para no interrumpir su concentración.

4. Para que los alumnos sepan cómo navegar dentro de la prueba, se puede presentar la funcionalidad de la plataforma mediante el usuario demo "Pepe pruebas" con las siguientes instrucciones:

  • Ante cada descripción deberás elegir la respuesta que se ajuste mejor a la percepción que tienes de ti.

  • No hay límite de tiempo para contestar, por lo que la cuenta de tiempo aparece inactiva.

  • Las flechas verdes permiten navegar entre las preguntas. La rueda del ratón/mouse y las flechas del teclado también lo hacen.

  • El botón de “he terminado” se pulsará cuando hayas contestado TODAS las preguntas.

  • En la parte inferior aparece el número de preguntas de las que consta el reto.

5. A continuación, se dará inicio a la prueba de manera individual confirmando sus datos y haciendo clic en “comenzar”.

  • Es necesario supervisar a los estudiantes con el fin de procurar silencio y brindarles apoyo, si lo necesitan. 
  • El docente o responsable de la aplicación debe tener previsto que, aunque hay una duración media, al no haber un límite de tiempo, habrá alumnos que terminen más rápido que otros. Anticipe qué deben hacer una vez que finalicen, para evitar que el ruido genere interrupciones o dificultad de concentración a aquellos alumnos que no han finalizado.

6. Cuando el alumno ha terminado la prueba, aparece el siguiente mensaje:

Deberá dar clic en "salir" para que la sesión se cierre. Se le puede pedir retirarse o quedarse en el aula hasta que los demás compañeros terminen.

7. Los resultados serán procesados inmediatamente y listos para ser revisados. Los usuarios con los siguientes perfiles asignados dentro de la plataforma podrán ingresar a consultarlos: director, orientador y profesor.

Artículos complementarios:

(Contienen información clave para la aplicación de pruebas. Es totalmente recomendable su lectura)

Cómo utilizar un PEPE PRUEBA

Manual para el uso de clave temporal


www.habilmind.com