Clima de convivencia / Test de detección de acoso escolar
Tipos de acoso escolar
El acoso entre iguales se puede ejercer de forma directa o indirecta. Cuando el acoso escolar es directo, el agresor da la cara y la víctima se da cuenta de que alguien le está haciendo daño. En cambio, cuando el acoso es indirecto, la agresión puede presentarse de forma sutil y la víctima percibe que hay algo que no funciona, pero no acaba de saber qué está pasando ni quién es responsable.
El hecho de no haber identificado al agresor puede desestabilizar mucho a la víctima y esta puede llegar a dudar de sus propias percepciones y sufrir un fuerte estrés y ansiedad. Según la forma y la naturaleza de las agresiones, podemos encontrar los siguientes tipos de acoso entre iguales (Crespo, Moya, 2006), mismos que se analizan en el Test de Bullying.
Maltrato físico
Directo | Empujones, puñetazos, patadas, golpes, amenazas con armas, etc. |
Indirecto | Robar, romper o esconder objetos de las víctimas... |
Maltrato verbal
Directo | Insultar, poner motes despreciativos, menospreciar en público para poner en evidencia a la víctima, etc. |
Indirecto | Hablar mal de la víctima, difundir rumores... |
Rechazo social
Directo | Excluir, no dejar participar, aislar del grupo al compañero creando en él la sensación de marginación y soledad, etc... |
Indirecto | Ignorar a la víctima, hacer como si fuera transparente... |
Ciberbullying
Directo | Llamadas, mensajería instantánea o mails intimidatorios, difundir fotos o videos para humillar... |
Indirecto | Comentarios, fotos y vídeos colgados en las redes sociales de forma anónima, suplantación de personalidad para enviar o publicar material comprometedor... |