Este manual permite conocer los pasos a seguir para realizar las pruebas ingresando a las mismas con una clave temporal; contiene las instrucciones para su generación, así como la explicación sobre su funcionamiento y aplicación.

Introducción

Con los perfiles de “director”, “profesor” y “orientador” se podrán generar las claves personalizadas de dos maneras: 

1. GRUPAL: clave única para todo un grupo de alumnos por cada una de las pruebas a realizar. 

2. INDIVIDUAL: clave personal e intransferible para cada alumno de un grupo.

El objetivo del uso de la clave temporal radica en facilitar el acceso de los alumnos a la realización de las pruebas de manera segura, dado que no se pedirá ninguna otra clave de acceso a la plataforma ni contraseña para ello. Es importante tomar en cuenta que las claves tienen caducidad en el plazo seleccionado y se pueden cancelar en cualquier momento, por ejemplo, al terminar la aplicación de la prueba.

*La clave temporal también se debe generar para la aplicación de Rúbrica de Competencias Docentes 

Ventajas de la clave temporal
  • Mayor control de uso y seguridad, por su carácter temporal.
  • Permite el acceso directo a la prueba que se desea aplicar.
  • Sencillez de uso.
  • Se pueden consultar o generar las veces necesarias.
Videos explicativos

Clave grupal:

Clave temporal - Cómo se utiliza from Habilmind on Vimeo.

Clave individual:


Generación de claves temporales

Las claves temporales deben generarse PREVIAMENTE a la aplicación y preferentemente desde el propio equipo del aplicador.

Paso 1: Acceder a la plataforma Habilmind

  • Utilizar los navegadores de Google Chrome o Mozilla Firefox.

  • Escribir en la barra la URL (dirección web) personalizada para tu colegio. Por ejemplo: https://batalla.habil.tv

  • Acceso directo: con cualquiera de los siguientes usuarios “profesor”, “director” u "orientador" proporcionado por Habilmind y su respectiva contraseña (Si no se tiene conocimiento de la clave, se sugiere ponerse en contacto con el encargado de la plataforma en el colegio o con el coach/asesor).

  • Acceso por Santillana Connect (para los usuarios de este servicio): ingresarán las mismas credenciales que utilizan en la plataforma LMS:  

Paso 2: Localizar el botón “nueva clave realizador” 

Una vez dentro de la plataforma, localizar el botón " nueva clave realizador" y dar clic sobre el mismo.                                   

Paso 3: Configurar y generar la clave

  • Elegir la prueba, el grupo, tipo de clave (grupal o individual) y establecer la "duración" (el tiempo durante el cual la clave permanecerá activa)
  • Para mayor seguridad se sugiere NO establecer más de “2 horas” de duración.
  • Al finalizar, dar clic en “generar clave”.

  • La clave estará lista para ser compartida con el/los alumno/os.

  • Se deben generar diferentes claves temporales para cada grupo y prueba que se vaya a aplicar. 

  • Todas las claves generadas se pueden visualizar y gestionar en el menú principal, como se muestra a continuación. 

  • Las claves se pueden descargar en el formato EXCEL usando la opción “descargar.csv” de forma que se pueden imprimir o enviar por correo a las personas designadas a aplicar las pruebas. Es decir, si el psicólogo, por ejemplo, generará todas las claves y las puede compartir a los docentes, que serán los encargados de aplicar la prueba a sus estudiantes.

  • En el caso de que se haya cometido alguna equivocación en la generación de la clave, se puede eliminar y generar de nuevo, sin ningún inconveniente.

  • Asimismo, al concluir la aplicación de la prueba es recomendable, por seguridad, eliminar la clave temporal del menú principal.

  • Si no se elimina, la clave caducará en el tiempo establecido y aparecerá tachada en el listado principal.

Uso de las claves temporales

Paso 1: Compartir la clave

Si la aplicación se realiza presencialmente en el aula, la clave temporal se debe escribir en la pizarra/pizarrón en tamaño grande para que los alumnos puedan copiarla e introducirla con facilidad en los ordenadores/computadoras o tablet. 

Si la aplicación se realiza en remoto, la clave se comparte a el/los estudiante/s momentos previos a la aplicación por el medio establecido: Zoom, Meet, Teams, Whatsapp, etc...

Paso 2: Introducir la clave

Una de las ventajas que ofrece la plataforma, es que la clave se puede introducir desde diferentes URLs. Esto permite al colegio elegir el que le resulte más cómodo.

  1. Acceso desde la web de Habilmind: www.habilmind.com/es 

   Pulsar sobre la casilla "clave temporal".

2. Acceso desde la URL personalizada del colegio. Por ejemplo: https://batalla.habil.tv

  • Pulsar sobre la casilla "clave temporal".
  • A continuación, se le pedirá al alumno introducir la clave temporal:

3. Acceso desde la web de clave temporal:  www.clavetemporal.com

Inmediatamente, aparecerá la pantalla para introducir la clave temporal:

Paso 3: Seleccionarse en el listado (en el caso de la clave grupal)

En el caso de la clave grupal, el alumno deberá buscar su nombre y seleccionarse de la lista para comenzar a realizar la prueba. 

Si la prueba se realiza de manera presencial en el aula del colegio, se debe apoyar a los alumnos más pequeños a introducir la clave.

Es importante verificar que el alumno se haya seleccionado correctamente, 
para evitar que seleccione a un compañero por error.
  • A continuación, aparece directamente la pantalla de inicio de la prueba:

  • En este paso es importante verificar una vez más que el nombre que aparece en la pantalla del inicio corresponda al alumno que realizará la prueba.

¡Listo! Podrá comenzar la prueba. 

Al finalizar la prueba

Los resultados de las pruebas estarán listos de manera automática para ser revisados. Asimismo, la clave temporal caducará al paso del tiempo que se ha configurado, por lo tanto ya no podrá ser utilizada. Si es necesario volver a pasar la prueba en el mismo grupo de alumnos, se tiene que generar una clave temporal nueva.


www.habilmind.com